Contacta
Salir Usuarios

menu móvilmenu móvil

SENADO - El PP exige al Gobierno una mayor implicación con la UIMP para recuperar su prestigio internacional

El Partido Popular registra una iniciativa por la que se exige al Gobierno de Sánchez la dinamización y potenciación de la UIMP para recuperar los niveles de alumnado previos a la pandemia

Castillo: “La enorme y exclusiva responsabilidad del Gobierno de la Nación en esta universidad pública hace más necesario que nunca resolver los problemas de gestión, invertir en la modernización de la entidad e impulsar acciones y programas en coordinación con las Comunidades Autónomas, entidades locales y agentes implicados”


La senadora del Partido Popular por Cantabria, Elena Castillo, ha registrado una iniciativa en la Cámara Alta por la que insta al Gobierno de la Nación, máximo responsable de la gestión de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), a asumir su responsabilidad e impulsar acciones y programas que permitan a esta entidad recuperar su prestigio internacional y el nivel de alumnado previo a la pandemia.

Para Castillo “la UIMP no solo es un centro educativo de prestigio internacional, sino también es un catalizador para el desarrollo cultural y económico de Santander principalmente, pero también, de otros puntos de la geografía española como son Barcelona, Cartagena, Cuenca, Galicia, Pirineos, La Línea de la Concepción, Sevilla, Tenerife o Valencia”.

La senadora popular considera que “desde la llegada del PSOE al Gobierno, a mediados de 2018, se ha observado una notable disminución en el número de alumnos que asisten a los cursos de postgrado, cursos avanzados, cursos de enseñanza de español y cursos de inmersión en lengua inglesa”.

Elena Castillo asegura que “esta caída ha sido más que significativa y ha suscitado preocupaciones sobre el futuro de la universidad y su capacidad para mantener su estatus como institución de referencia. En el contexto actual, es crucial analizar las causas de esta disminución y considerar las estrategias que la UIMP podría implementar para revitalizar su oferta educativa y atraer nuevamente a un alumnado diverso”.

La pandemia de COVID-19 ha dejado una huella indeleble en diversas instituciones educativas a nivel mundial, y la UIMP no ha sido la excepción. Desde el 11 de marzo de 2020, cuando se tomó la decisión de suspender todas las actividades presenciales, la UIMP se vio obligada a reconfigurar su modelo educativo y su interacción con la comunidad académica. Este cambio abrupto hacia un formato telemático no solo afectó la logística de las clases, sino que también transformó la esencia misma de la enseñanza y el aprendizaje, explica la dirigente popular.

No obstante, hay dos puntos que preocupan especialmente al Partido Popular. El primero de los puntos clave es la pérdida de alumnado que se ha venido produciendo sistemáticamente desde el año 2018. El número total de alumnos en dicho año fue de 27.317, situándose actualmente en los 9.749 alumnos distribuidos entre los cursos de postgrado, avanzados, de enseñanzas de español o de inmersión en lengua inglesa. El alumnado en 2024 representaba el 36% del de 2017. Una caída de 17.568 alumnos.

La mayor caída se ha producido en los cursos de enseñanza de español donde en 2022 se contabilizaban 14.086 alumnos y en el 2024 tan solo 1.709, un desplome del 88%.

El segundo de los aspectos relevantes es el que viene derivado por la propia gestión de la entidad. La Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), en su disposición adicional segunda, redefinió la función y la naturaleza jurídica de esta entidad. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, del que es responsable la ministra Diana Morant, se comprometió a colaborar con la UIMP para solventar los problemas de gestión derivados de esta modificación jurídica, pero hasta el momento no ha cumplido con dicha promesa.

La senadora popular considera que “la enorme y exclusiva responsabilidad del gobierno de la nación en esta universidad pública hace más necesario que nunca resolver los problemas de gestión, invertir en la modernización de la entidad e impulsar acciones y programas en coordinación con las Comunidades Autónomas, entidades locales y agentes implicados”.


Se adjuntan audio, fotografía y moción del PP Senado

blog comments powered by Disqus

Suscríbete a nuestros canales

  • Instagram
  • Tiktok
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal del Partido Popular de Cantabria.
x

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies