Contacta
Salir Usuarios

menu móvilmenu móvil

El PP califica de "increíble y vergonzoso" que el PSOE pida controles del lobo en la zona pasiega cuando son ellos los que votaron en contra del control poblacional

Juan Carlos García recuerda que Pedro Casares, Noelia Cobo y Secundino Caso votaron en contra de la exclusión del lobo del LESPRE

Señala que Cantabria ya ha extraído 21 lobos de los 41 permitidos por el Plan de Gestión desde su salida del LESPRE


El senador del Partido Popular y alcalde de Vega de Pas, Juan Carlos García Diego, ha calificado de “increíble y vergonzoso” que el PSOE pida controles del lobo en la zona pasiega cuando son ellos los que votaron en contra del control poblacional.

El dirigente del PP ha criticado la “incongruencia” del PSOE en relación con el lobo en Cantabria y ha animado al concejal de Vega de Pas Fermín Aja a dejar las filas de su partido si quiere ser coherente con su petición de soluciones para controlar la población de lobos y reducir los daños al ganado, “porque es el PSOE el que está protegiendo al lobo”.

“Eso demostraría que en realidad lo que pide le interesa de verdad y no es propaganda de cara a la galería”, ha opinado Juan Carlos García, recordando al edil que tanto el senador del PSOE por Cantabria, Secundino Caso, como la diputada Noelia Cobo y el hoy delegado del Gobierno y secretario general del PSC-PSOE, Pedro Casares, votaron en las Cortes Generales en contra de la exclusión del lobo del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) y, por lo tanto, “a favor de que el lobo siguiera matando y en contra de los ganaderos”.

Además, ha recordado que el PSOE no solo no quiere que el lobo salga del LESPRE, como ha conseguido el Partido Popular gracias a su acción legislativa, sino que ahora utilizan al Defensor del Pueblo, también del PSOE, para tratar de declarar inconstitucional la rebaja de la protección del lobo.

García ha subrayado que nadie ha dicho que con la salida del lobo del LESPRE se acababa el problema, como dice Aja. “El PP sabe que el problema del lobo no se resuelve solo con la salida del lobo del LESPRE y que se va a tardar tiempo en solucionar con el control poblacional de la especie que ya está llevando a cabo el Gobierno de Cantabria, por cierto, la única comunidad que lo está haciendo. Y ha recordado que, según los últimos datos oficiales, Cantabria ha extraído 21 lobos de los 41 permitidos por el Plan de Gestión desde su salida del LESPRE.

“No puedo más que expresar mi extrañeza y perplejidad. ¿Cómo puede reclamar por un lado las extracciones del lobo y por otro estar en contra de que se maten? ¿Cómo se puede tener tanta desfachatez y tan poca vergüenza para desde el PSOE solicitar y responsabilizar al PP de que el lobo mata ganado?”,  se ha preguntado el alcalde ante las manifestaciones del concejal socialista de Vega de Pas.

Además, en relación a las ayudas a los ganaderos, Juan Carlos García ha dicho que “diciendo una mentira mil veces no se convierte en realidad y que es falso que las ayudas estén paralizadas”, porque el Gobierno del PP ha hecho frente al pago de los expedientes de servicios ambientales guardados en un cajón desde el año 2022 y de más de 700 de expedientes de responsabilidad patrimonial por daños de los lobos que estaban sin tramitar, correspondiente a los años 2022 y 2023, por valor de más de 400.000 euros.

“Se nota que PSOE y PRC gobernaron juntos en Cantabria, que todo se pega. El diputado del PRC Guillermo Blanco mintió esta semana sobre el tema de las ayudas de las medidas preventivas y ahora es el PSOE quien coge ese argumento”, ha apostillado.

“Señores del PSOE, no le tomen el pelo a la gente para ganar dos votos: háganselo mirar”, ha concluido Juan Carlos García.


Se adjunta audio

blog comments powered by Disqus

Suscríbete a nuestros canales

  • Instagram
  • Tiktok
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal del Partido Popular de Cantabria.
x

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies