Contacta
Salir Usuarios

menu móvilmenu móvil

VAL DE SAN VICENTE - El PP afirma que no ha habido preparativos para afrontar el inicio de la temporada de lluvias

El portavoz de los populares, Carlos Hevia, expresa su sorpresa por la inundación de bajos en Unquera y el atasco de arquetas y la red de alcantarillado, pese a que, durante las primeras horas de lluvia, el nivel del Deva era muy bajo

El portavoz del Partido Popular en Val de San Vicente, Carlos Hevia, ha afirmado hoy, tras las inundaciones acaecidas días pasados, que no se ha adoptado ninguna previsión ni tampoco algún tipo de preparativo  para afrontar el inicio de la temporada de lluvias.

Hevia ha señalado que pasados los primeros días desde que se produjeron las lluvias del miércoles y analizados los hechos con calma, desde el Partido Popular de Val de San Vicente solo cabe hablar de desidia y de negligencia, porque los hechos son claros y nos indican que, una vez más, no estábamos preparados.

Como ejemplo de ello, el portavoz del PP se ha referido al torrente que discurre por debajo de la carretera en Muñorrodero. Al respecto ha señalado que no se ha realizado ningún trabajo en él y, en consecuencia,  ha pasado lo que tenía que pasar y lleva sucediendo ya desde hace años

Carlos Hevia ha lamentado también que, pese a la promesa del Gobierno de Cantabria, dada a conocer por el alcalde, de que el proyecto estaba listo y de que las obras comenzarían  en noviembre, lo cierto es que no va a ser así, porque el citado proyecto, que según el alcalde ya estaba listo para ser ejecutado, ha sido recurrido y paralizada su ejecución.

Por otro lado, el portavoz del PP ha expresado su sorpresa por que durante las primeras horas de lluvia, cuando el nivel del caudal del río Deva todavía era muy bajo, se produjera la inundación de bajos en Unquera y el atasco de arquetas y la red de alcantarillado.

En opinión de Carlos Hevia, esta sucesión de hechos lleva a pensar que  la red de alcantarillado no estaba convenientemente limpia ni tampoco lista para poder hacer frente a las lluvias.

Además, ha cuestionado si lo sucedido en Pesues fue provocado por  una circunstancia puntual, debido a lo inusual de las lluvias allí caidas, o hubo algún hecho que provocó que se multiplicaran los daños.

Para finalizar, el portavoz del PP se ha referido a los casos de Molleda y Pechón. Sobre el primero ha señalado que no es de extrañar que los vecinos estén más que hartos; mientras que sobre el caso de Pechón ha indicado que es un ejemplo claro de permitir la urbanización de un pueblo sin tener en cuenta la reacción de la naturaleza, lo que ahora sufren los vecinos soportando torrentes de agua.

blog comments powered by Disqus

Suscríbete a nuestros canales

  • Instagram
  • Tiktok
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal del Partido Popular de Cantabria.
x

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies